abrahamjsb 2017-02-24 19:55:57
Yo lo aplico, pero más que todo por productividad.
abrahamjsb 2017-02-24 19:59:03
Bueno por lo general el podoro dicen que son 25 min en una tarea y 5 minutos de descanso. Pero yo lo vario, dependiendo de la complejidad de mi tarea y con el fin de cumplir los objetivos en el dia. Hay tareas que llevan más de 25 min y yo me configuro para 1 hora de trabajo completo y descanso 10 min. Pero la idea es que siempre durante ese lapso de tiempo de trabajo se cumpla una tarea completamente no dejar a medias.
willicab 2017-02-24 19:59:45
acabo de revisar y mi dominio está en la lista D:
willicab 2017-02-24 20:06:26
oh pero está bien, porque solo lo uso como dns 😀
willicab 2017-02-24 20:06:45
yo comencé a usarlo una vez, pero que va, no me adapté a ese metodo de trabajo XD
abrahamjsb 2017-02-24 20:08:36
Jajaja es que para acostumbrarse a algo al menos debes pasar 21 dias seguidos haciendolo disciplinadamente si saltarte nada.
willicab 2017-02-24 20:08:53
que flojera >.<
abrahamjsb 2017-02-24 20:08:54
Expertos lo aseguran!
abrahamjsb 2017-02-24 20:12:15
Y que todas las páginas del mundo están en esa lista
willicab 2017-02-24 20:12:38
practicamente XD
willicab 2017-02-24 20:13:24
4288852 dominios en la lista que pasaron
abrahamjsb 2017-02-24 20:13:57
Y namecheap usan los servicios de cloudflare 😆
OteroWeb 2017-02-25 06:37:29
chicos hay elementos que vienen por defecto con otros tipos de display
OteroWeb 2017-02-25 06:37:34
ejemplo el texto las listas
OteroWeb 2017-02-25 06:37:57
hay alguna mejor practica para setear display flex a todos los elementos? o debo anotar en cada elemento displayflex
OteroWeb 2017-02-25 06:38:07
aunque escribiendo esta pregunta se me ocurre algo como
OteroWeb 2017-02-25 06:38:31
*{display:flex;}
abrahamjsb 2017-02-25 06:54:40
Yo creo que es mejor que se lo pongas a la etiqueta especifica a la que quieres que este en ese display. Pero debes estar 100% que no lo vas a necesitar de otra manera.
abrahamjsb 2017-02-25 06:55:34
Yo prefiero tener mi propia clase tipo «flex-container» y se la coloco cuando quiero implementar flexbox.
OteroWeb 2017-02-25 07:02:25
entiendo 🙂
2017-02-25 23:21:32
hola gente
2017-02-25 23:21:42
el meta charset= iso-8859-1 para que es?
2017-02-25 23:21:51
y se sigue utilizando ?
Kadaba 2017-02-25 23:26:55
Es una norma ISO. Para alguna codificación de texto.
KDels 2017-02-25 23:27:12
Es una codificación de caracteres según tu idioma, anteriormente el iso-8859-1 incluye el idioma español. Por tanto, las tildes y la ñ, se mostraban en tu navegador sin ningún problema pero tiene algunas desventajas en no incorporar muchos caracteres
KDels 2017-02-25 23:27:27
Y aquí es donde llega utf8
2017-02-25 23:27:41
a ok
2017-02-25 23:27:53
osea solo con <meta charset=»UTF-8″> es suficiente ?
KDels 2017-02-25 23:28:17
Si
goliveirab 2017-02-26 21:32:03
Hola, estoy usando bootstrap y estoy teniendo problemas con el navbar, incluso usando el ejemplo en a pagina de bootstrap https://getbootstrap.com/components/#navbar
Accordion – Getbootstrap
Build vertically collapsing accordions in combination with our Collapse JavaScript plugin.
Build vertically collapsing accordions in combination with our Collapse JavaScript plugin.
goliveirab 2017-02-26 21:35:24
El navbar nunca se muestra en forma horizontal completa. Si no que se colapsa.
goliveirab 2017-02-26 21:37:29
WTF! al parecer solo era por la version del bootstrap
willicab 2017-02-26 23:17:20
Oo
m000_g 2017-02-27 01:34:31
🙂 esas cosas pasan.
willicab 2017-02-27 03:01:30
