Alguien tiene un pdf sobre php para ir aprendiendo?

|
h5dev 2017-07-05 19:54:05
he dicho menos jaja
h5dev 2017-07-05 19:54:13
ocupara la mitad o asi supongo
leondesign 2017-07-05 19:54:26
Calcula un precio hora que veas bien
leondesign 2017-07-05 19:54:32
y cobra en funcion de las horas
h5dev 2017-07-05 19:54:49
mmm bien, gracias
2017-07-06 02:16:35
Buenas como calculan él costo de una web y como cobrarle al cliente?
Carlangueitor 2017-07-06 02:18:01
((tiempo estimado en hr * mi tarifa por hora) * (1 + margen de error)) + costos (fotos de stock, dominios, tipografias, etc)
Bktesla 2017-07-06 02:22:04
Margen de error?
Carlangueitor 2017-07-06 02:23:36
si, por que no to sale como previsto
Carlangueitor 2017-07-06 02:23:56
osea, le puedes sumer un 15% o mas o menos dependeiendo del proyecto
Carlangueitor 2017-07-06 02:24:07
asi evitas perdidas
Bktesla 2017-07-06 02:24:33
Pero que variables entran en ese margen
Bktesla 2017-07-06 02:24:47
Me parece interesante nunca lo había considerado
Carlangueitor 2017-07-06 02:25:45
como te digo, depende del proyecto pero para mi, mi base es del 15%
JCTC0 2017-07-06 02:28:52
Puedes usar estas plataforma para guíarte
JCTC0 2017-07-06 02:28:54
http://howmuchdoesawebsiteco.st/
JCTC0 2017-07-06 02:29:01
http://www.tigrenator.com/

Tigrenator | Calculadora
Tigrenator es una calculadora de tarifas de Diseño y servicios creativos freelance, que permite en menos de un minuto a los creativos obtener un precio referencial al momento de realizar una cotización. El objetivo principal de esta aplicación es ofrecer a los creativos independientes una herramienta gratuita que les permita mantenerse informados sobre el precio en el mercado de su trabajo. Si bien no existe obligación alguna de utilizar estas tarifas, consultarlas puede ayudar a tener un punto de partida; sobre todo para los que recién están comenzando.
jlsanz83 2017-07-06 02:40:55
cocomo + ajuste de puntos de función, luego tendrás que ajustar plazos por cada etapa cumplida para ver si te vas del plazo o no.
Sangcold 2017-07-06 13:21:56
buenas alguien tiene un pdf sobre php para ir aprendiendo?
h5dev 2017-07-06 13:23:11
Puedes empezar con paginas como esta https://www.codecademy.com/learn/php

Catalog Home | CodecademyCodecademy
If you’re not sure where to begin or what to learn next, this is a great place to start. Check out our top coding courses, Skill Paths, and Career Paths.
Sangcold 2017-07-06 13:25:07
vale gracias 👌
2017-07-06 17:40:09
Buenas utilizando un framework Js- Sea angular, Vue U otros, al hacer uso de ellos, ya se estaría haclando de una pagina web dinámica ?
2017-07-06 17:40:21
Al usar él servidor haciendo peticiones
JCTC0 2017-07-06 18:17:13
Si
U83mm 2017-07-06 20:41:07
Has probado a hacerlo usando manejadores semanticos?
leondesign 2017-07-06 20:56:34
<script>menuComida();</script> comida() y menuComida() no es lo mismo
verdura1euro 2017-07-07 14:00:39
Una duda: Por qué no me valida al user con la contraseña cifrada?
<?php

if (isset($_POST[‘nombre’]) && isset($_POST[‘pass’])) {
$usuario = stripslashes(trim($_POST[‘nombre’]));
$pass = stripslashes(trim($_POST[‘pass’]));

//ciframos la contraseña
//$coste = [‘coste’=>18];
//$passhash = password_hash($pass, PASSWORD_DEFAULT,$coste);
if (strlen($pass)>= 8) {
//He seguido la siguiente documentación: https://www.w3schools.com/php/php_mysql_prepared_statements.asp
//Definimos los parámetros de mysqli, primero estableciendo los parámetros de conexión:
$nombreserver = «localhost»;
$usuario = «root»;
$contra = «»;
$bd = «mantis»;
$conexion = mysqli_connect($nombreserver, $usuario, $contra, $bd);
//comprobamos que podemos establecer conexión
if ($conexion -> connect_error){
die(«No se pudo conectar «.$conexion->connect_error);
}
else {
//Preparamos la consulta
$consultaprep = $conexion -> prepare(«SELECT contrasena FROM jugadores WHERE (nombre = ?) AND (contrasena = ?)»);
//Ligamos los parámetros
$consultaprep -> bind_param(«ss», $usuario, $pass);
//Ejecutamos la consulta
$consultaprep ->execute();
$consulta = $consultaprep -> fetch();

if(password_verify($pass,$consulta)){
echo «Enhorabuana, te has logueado»;
}
else {
die(«La contraseña o el nombre no coinciden»);
}
$consultaprep -> close();
$conexion -> close();
}
}
else {
die(«Mira, te comento, debes introducir los datos, ¿VALE?»);
}
}
?>

h5dev 2017-07-07 14:02:02
la verdad es que no, cuando pueda pruebo haber
h5dev 2017-07-07 14:03:16
Entiendo que en la bd tambien la tienes cifrada no?
verdura1euro 2017-07-07 14:03:31
Krakakanok 2017-07-07 14:19:52
cifrar no es lo mismo que hashear
Krakakanok 2017-07-07 14:20:11
hablemos con propiedad
verdura1euro 2017-07-07 14:33:26
Mmm, el formulario de registro hashea la contraseña y esta se guarda en una bd mysql con un varchar
Krakakanok 2017-07-07 14:34:49
hashea en el cliente?
verdura1euro 2017-07-07 14:36:12
No, la web es html css y php
verdura1euro 2017-07-07 14:36:31
Javascript de momento se queda fuera
h5dev 2017-07-07 14:36:53
tienes que hasear la pass antes de hacer la comprobacion contra el server
Krakakanok 2017-07-07 14:37:40
se puede hacer de varias maneras, yo hice una que hasheaba tanto en el cliente como en el server
verdura1euro 2017-07-07 14:37:49
Pero me genera otro string
verdura1euro 2017-07-07 14:38:05
me explico
Krakakanok 2017-07-07 14:38:08
si es un hash te dara el mismo string
h5dev 2017-07-07 14:38:16
eso es
verdura1euro 2017-07-07 14:38:21
hasheo un string
verdura1euro 2017-07-07 14:38:29
123456789
verdura1euro 2017-07-07 14:38:44
Y en la bd lo tengo haseado también
verdura1euro 2017-07-07 14:38:59
Los comparo, y no coinicen
Krakakanok 2017-07-07 14:39:07
usas salt?
h5dev 2017-07-07 14:39:15
que tipo de hash usas?
verdura1euro 2017-07-07 14:39:20
bcript
verdura1euro 2017-07-07 14:39:52
Os dejo el repo y le echais un vistazo? las pruebas las hago en la rema testing
|