← anterior | siguiente →
Unrealjose 2017-11-05 20:17:13
Os quiero
2017-11-05 20:18:18
Si tienes razon, mejor linux o windows
2017-11-05 20:18:56
y nosotros a ti 😘🤣🤣
memoriasIT 2017-11-05 21:32:03
Buenas
noobguy24000 2017-11-05 21:32:54
buenas
AlbertoHernandez 2017-11-05 21:35:35
Usar Windows, u otro SO para programar… depende de cuanto le guste a uno ser interrumpido por el antivirus 😅
memoriasIT 2017-11-05 21:40:58
Buff puto antivirus macho… A veces me dan ganas de eliminarlo 😂😂
memoriasIT 2017-11-05 21:42:01
No esta de más…
memoriasIT 2017-11-05 21:42:05
Que os usas?
memoriasIT 2017-11-05 21:42:34
No usas Anti-Malware ni nada?
AlbertoHernandez 2017-11-05 21:42:56
Muy a menudo el sentido común ayuda más que un antivirus
memoriasIT 2017-11-05 21:43:09
Joder macho… 😂😂 créeme que más de una página intenta meter algo chungo
memoriasIT 2017-11-05 21:43:20
Sobretodo en anuncios
memoriasIT 2017-11-05 21:43:50
Más de una página de adfly y mierdas de esas me ha saltado con js maligno
Bktesla 2017-11-05 21:51:42
Yo recomiendo GNU/Linux por qué te enseña muchos conceptos que en Windows jamás verás incluso en tareas cotidianas
Bktesla 2017-11-05 21:52:07
Claro que si quieres un listo para usar Windows es la ley
memoriasIT 2017-11-05 22:23:23
Yo tengo Linux en el portátil pero en mi fijo no me merece la pena porque uso muchas cosas que son solo para Windows
wakutiteo 2017-11-05 23:32:33
Si que hay un distro
wakutiteo 2017-11-05 23:33:18
No me acuerdo del nombre, pero con una búsqueda rápida en internet seguro que lo encuentras
Deathisjustafeeling 2017-11-05 23:35:29
No se que herramientas buscas pero creo que no hay una que este 100% enfocada a eso, en teoría podes instalar todo vos a mano y adaptar tu distrp a gusto. En lo personal te recomiendo debian
AbelJM 2017-11-05 23:38:07
Gracias por la recomendación
Deathisjustafeeling 2017-11-05 23:41:15
En lo personal salvo algunos casos contados soy mas de adaptar debian a lo que busco, termina resultando (en mi humilde opinión) mejor ya que no tenes paquetes ni programas extra que quizás no uses jamás en tu vida, prefiero usar ese espacio en otra cosa mucho mas útil para mi, pero bueno es todo cuestión de gustos
Aitor_DB 2017-11-05 23:49:11
Deepin, te ahorras configurar mil cosas 👌
Aitor_DB 2017-11-05 23:49:28
Y es bonito de por si (si es algo que te interesa)
wakutiteo 2017-11-05 23:54:48
SemiCodeOS
Bktesla 2017-11-06 00:27:10
Creo que se quedó sin soporte
momaco 2017-11-06 00:41:39
como preguntar a un constructor… tienes una máquina que me construya cualquier cosa?
wakutiteo 2017-11-06 01:07:25
Pues no sé la verdad. Pero salió hace solo un año diría
momaco 2017-11-06 01:09:48
es una tontería
momaco 2017-11-06 01:10:11
es mejor instalar cualquier SO desde 0 e instalarle las herramientas y programas que realmente necesites
momaco 2017-11-06 01:10:32
te ahorrarás muuucho espacio
filoynavaja 2017-11-06 02:44:23
Las distribuciones hay muchas
filoynavaja 2017-11-06 02:44:37
Y se pueden adaptar para lo que quieras
filoynavaja 2017-11-06 02:44:54
Aunque algunas están más enfocadas a ciertas cosas
filoynavaja 2017-11-06 02:45:17
Y hay otras más generales que las podés adaptar según lo que quieras
filoynavaja 2017-11-06 02:45:51
Un ejemplo claro es centos más orientado a web aunque se puede usar para escritorio
filoynavaja 2017-11-06 02:46:06
Otro ejemplo es debian
filoynavaja 2017-11-06 02:46:15
Que se usa para todo todo
filoynavaja 2017-11-06 02:46:37
Ubuntu para escritorio
filoynavaja 2017-11-06 02:46:45
Aunque hay un Ubuntu server
filoynavaja 2017-11-06 02:46:52
Que no me gusta
filoynavaja 2017-11-06 02:47:21
Pero por mi experiencia optó por vps con debían o centos o redhat
filoynavaja 2017-11-06 02:47:40
Escritorio debían Ubuntu Linux mint
filoynavaja 2017-11-06 02:47:57
Seguridad kali Linux
filoynavaja 2017-11-06 02:48:21
Y para diseño gráfico Windows jeje
filoynavaja 2017-11-06 02:52:45
Y sigo poniendo mi experiencia
Para el que contrata un VPS y se comunica con el servidor mediante ssh
Por más que es una shell segura, tenemos que asegurarnos de fortificarla.
Como hacemos eso?
En mi experiencia lo básico que podemos hacer es cambiar el puerto por defecto que es el 22 por un puerto generalmente alto como
5000
Esto nos permite ocultarnos un poco mejor
A los escáneres de puertos como nmap
Otra cosa importante es poner una contraseña robusta y números de intento de conexión para evitar ataques de fuerza bruta por diccionario, además hay software que no solo usa la RAM o el procesador sino usan la gpu aumentando la velocidad del ataque
Otra cosa que yo hago es hacer un usuario intermedio del root, por si consiguen entrar por ssh no tengan permisos de root.
Que por lo menos intenten hacer una escalada de privilegios.
Si alguien conoce más métodos estaría genial que lo pongan en los comentarios
He puesto está y otras informaciónes porque me han preguntado por privado
Ya que me queda poco de descanso
Trató de contestar por acá saludos
albertocurro 2017-11-06 03:23:08
Fail2ban
albertocurro 2017-11-06 03:23:20
Es el mejor compañero de viaje para esos casos
albertocurro 2017-11-06 03:24:19
Para otros servicios (http, mail, etc) con google se encuentran reglas que permiten asegurar los servicios contra flooding, ddos basico, etc
momaco 2017-11-06 06:19:06
Ya pero para qué vas a tener una distro que tiene
Arduino IDE
Brackets
Code::Blocks IDE
Devhelp
Eclipse
Geany
Glade
GNU Emacs 23
Kiki
MonoDevelop
MySQL Workbench
Ninja IDE
QtOctave
Scratch
Sqliteman
Squeak
← anterior | siguiente →